«Su deseo primero, ser pintor»

¡Adiós ambiciosos ensueños de gloria, ilusiones de futuras grandezas!¡Era menester trocar la mágica paleta del pintor por la roñosa y prosaica bolsa de operaciones! ¡Era forzoso cambiar el mágico pincel, creador de la vida, por el cruel bisturí, que sortea la muerte; el tiento del pintor, semejante a cetro de rey, por el nudoso bastón del médico de aldea! D. Santiago Ramón y Cajal, un pintor de las «mariposas del alma».

CajalNeurologia_manuelmarsol

Durante la luna de miel del microscopio, no hacía sino curiosear sin método y desflorar asuntos. Se me ofrecía un campo maravilloso de exploraciones, lleno de gratísimas sorpresas. Con este espíritu de espectador embolado examiné los glóbulos de la sangre, las células epiteliales, los corpúsculos musculares, los nerviosos, etc., deteniéndome acá y allá para dibujar o fotografiar las escenas más cautivadoras de la vida de los infinitamente pequeños.

CajalCamaraObscura_manuelmarsol

Porque sólo el objetivo fotográfico puede saciar el hambre de belleza plástica de quienes no gozaron del vagar necesario para ejercitar metódicamente el pincel y la paleta.

CajalFriedrich_manuelmarsol

Grandes médicos son el sol, el aire, el silencio y el arte. Los dos primeros tonifican el cuerpo; los dos últimos apagan las vibraciones del dolor, nos libran de nuestras ideas, a veces más virulentas que el peor de los microbios, y derivan nuestra sensibilidad hacia el mundo, fuente de los goces más puros y vivificantes.

Ilustraciones de Manuel Marsol para el artículo “SU DESEO PRIMERO, SER PINTOR”: La vocación artística de Don Santiago Ramón y Cajalincluidas en el monográfico sobre el Nobel español de la Colección Docencia Universitaria, 2012.

Fuentes consultadas: http://www.manuelmarsol.com/Ramon-y-Cajal-2012.

Textos: ‘Mi infancia y juventud’ de D. Santiago Ramón y Cajal. 6ª edición,  Espasa-Calpe, S.A. Madrid, 1955.