Cine y fotografía: Analogías (I)

«El cine debe regresar a la calle».
(Carl Th. Dreyer)

1. La passion de Jeanne d’Arc. Francia, 1928.
Fotografía: © Silveria de M., 2017

2. A Torinói ló (El caballo de Turín), de Béla Tarr. Hungría, 2011
Fotografía: © Silveria de M. Caballo en la niebla. 2016

3. Vampyr, de Carl T. Dreyer. Alemania,1932
Fotografía: © Nicolás Müller. Afilando la guadaña, Hungría, 1935

4. Umbracle (1970), de Pere Portabella. 
Fotografía: © Silveria de M. Umbráculo, 2017

5. Twin Peaks (1990-1991), TV series creada por David Lynch y Mark Frost. 
Fotografía: © Silveria de M. Portal Twin Peaks, 2017

6. The night of the hunter (La noche del cazador), de Charles Laughton. USA, 1955
Fotografía: © Silveria de M. Miradas paralelas, 2017

7. Vampyr, de Carl T. Dreyer. Alemania, 1932
Fotografía: © Silveria de M. Ruedas, 2018

8. Ordet (La palabra), de Carl T. Dreyer. Dinamarca, 1955
Fotografía: © Juan Manuel García Ferrer. Dunas d’ Empúries, 2015

9. Dr. Mabuse, der Spieler, de Fritz Lang. Alemania, 1932
Fotografía: © Silveria de M. Espiritismo, en la sala capitular de un monasterio Cartujo, 2018

10. El reportero, de Michelangelo Antonioni, Italia, 1975
Fotografía: © Silveria de M. San Calixto, Córdoba,  2020.