"Una obra de arte debe ser también “un objeto difícil de captar”. Debe protegerse a sí misma del manoseo vulgar, que lo deslustra y desfigura. Cuanto menos se entienda, más despacio abre sus pétalos y más tarda en desvanecerse." Jean Cocteau.
Párrafos para una noche de verano (II): La superstición
Grabado: «Lo mismo» (Estampa 3), Desastres de la guerra, Goya, 1810-1814.
Muchos son los testimonios-españoles y extranjeros- que atestiguan que la superstición era una lacra extraordinariamente extendida. Según el sevillano Blanco White, estaba tan enraizada que «no fue el amor a la independencia o a la libertad» el que años después levantó al pueblo contra Bonaparte sino el temor que sentía la gran masa del pueblo ante la pretendida reforma de los abusos religiosos.
Gazeta del Gobierno, núm.6. Martes, 15 de agosto 1809.